PARAÍSO
Levante, 1992, final del verano en un pueblo de la costa. Sandra, Eva y Malena, de 15 años, desaparecen en una discoteca sin dejar rastro. La policía no parece estar buscando en la dirección correcta, por eso Javi, el hermano pequeño de Sandra, comienza una investigación junto a Quino y Álvaro, sus mejores amigos, y Zeta, el matón de la clase. Juntos descubren que quienes tienen a su hermana no son de este mundo.
Paraíso es una serie fantástica situada en los noventa españoles que trata las sobrenaturales aventuras de un grupo de amigos adolescentes. Nos remite a éxitos (ya) clásicos de los ochenta como “The goonies”, o el fenómeno reciente “Stranger things”.
*Spoiler: ninguno de estos carteles es el oficial, que saldrá en los próximos meses.
Una primera línea para la imagen gráfica de Paraíso fue acercarnos a los códigos de la época, haciendo un cartel que pudiera situarse en el imaginario de finales del siglo veinte.
Los ejercicios de logotipado, asimismo, se hicieron con tipografías usadas en las décadas de los ochenta y noventa, sobretodo en gráfica de ciencia ficción y aventura fantástica.
Un segundo acercamiento fue usar uno de los escenarios de la serie: el laberinto de espejos de la feria, una ubicación también dentro del imaginario popular de los noventa. Conseguimos así una imagen alegórica de la trama, en la que los protagonistas se ven atrapados entre dos mundos, y en el que a veces no se distinguen a los vivos de los muertos. El resultado, un caleidoscopio de personajes, donde no sabemos lo que es real y lo que no.
Y una línea adicional, centrada en la estética de una cultura muy propia de los noventa levantinos: la música electrónica. Clubes y discográficas crearon una gráfica que, igual que la música, usaba la nueva tecnología para plasmar mundos abstractos, adrenalínicos, fuera del mundo conocido.
Dirección: Fernando González Molina
Guión: Fernando González Molina, Ruth García, David Oliva
Reparto: Macarena García, Pau Gimeno, Cristian López, Leon Martínez, Héctor Gozalbo, María Romanillos, Patricia Iserte, Iñaki Ardanaz, Gorka Otxoa
Una producción de: Movistar+ y Globmedia (The Mediapro Studio)
Fecha de estreno: 2021